257 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 1349

¿Es vegano el futuro de la alimentación?

¿Cómo viven los animales criados para el consumo humano? En los talleres de Friederike Schmitz, los alumnos representan en el suelo del aula cuánto espacio tiene un cerdo de engorde. Pero hay métodos de cría respetuosos con el bienestar animal.
Friederike Schmitz dirige en escuelas talleres en los que los niños aprenden cómo viven los animales criados para el consumo humano. Friedrich Mülln destapa escándalos en ese sector. Y Tobias Leenaert, fundador de ProVeg International, está convencido de que el movimiento vegano no llegará a ninguna parte solo con ... continua

Osman Kavala: Encarcelado en la Turquía de Erdogan

El activista turco de derechos humanos Osman Kavala está en prisión desde 2017. El filántropo, que defiende la democracia y el Estado de derecho en Turquía, es considerado enemigo del Estado por el Gobierno de Erdogan.
Osman Kavala es el fundador y presidente de la fundación cultural Anadolu Kültür y ha puesto en marcha numerosos proyectos para promover el diálogo entre diferentes culturas y comunidades y fortalecer la sociedad civil turca. También defiende los derechos de minorías, especialmente la kurda y la armenia, en Turquía.
Inicialmente, el ... continua

Asbesto - Una amenaza aún presente

El asbesto no arde, es hidrófugo y puede mezclarse con cemento o fibras textiles. Pero sus riesgos son mayores que esas ventajas. Desde 2005 está prohibido en la Ue y a pesar de ello, este material cancerígeno se sigue produciendo y comercializando.
Durante décadas, el asbesto, también llamado amianto, recubrió las estructuras metálicas de rascacielos y se usó para tejados, neumáticos, suelos y secadores de pelo. A pesar de ser bien conocidos desde hace tiempo sus riesgos para la salud, su amenaza no ha desaparecido. Y los médicos advierten de que las ... continua

Historias de supervivencia: la vida después del desastre

Amatrice, Chernobyl y Alepo: lugares alguna vez seguros para vivir. Hasta que las catástrofes o la guerra trajeron muerte y destrucción. El documental da inicio cuando esos lugares han dejado de ser noticia, cuando el polvo se ha asentado.
El documental se centra en las historias de personas que sobrevivieron a los desastres o a la guerra y que ahora intentan reconstruir sus vidas. Como una mujer en Alepo que, como guía turística antes de la guerra, mostraba a los visitantes la rica historia y arqueología de Siria. Ahora vuelve a ejercer esa profesión, pero ... continua

Por qué Estado Islámico sigue siendo una amenaza

¿Está el mundo amenazado por un resurgimiento del autodenominado Estado Islámico (EI)? En el norte de Siria, muchos excombatientes de EI están recluidos en cárceles difíciles de proteger. Entre sus hijos se gesta la próxima generación de yihadistas.
Con el grave terremoto de febrero de 2023, el foco internacional volvió al norte de Siria, una región ignorada durante mucho tiempo. Precisamente desde aquí podría recuperar sus fuerzas la organización terrorista de Estado Islámico, que tenía aquí su bastión y fue derrotada militarmente. Y esto podría ... continua

Proteger el bosque en la crisis climática

El bosque es vital para el ser humano. Pero, año tras año, las llamas devoran grandes extensiones de bosque en Europa. El aumento de las temperaturas y la sequía incrementan el riesgo de incendio. Y no solo en el sur de Europa.
Desde que hay registros, nunca había ardido tanta superficie vegetal en Europa como en 2022. Una realidad que obliga a bomberos y expertos en prevención a replantearse sus estrategias.
Tobias Hallas es paramédico diplomado de Karlsruhe, pero ahora se dedica como voluntario a la lucha contra los incendios forestales. Es miembro de la ... continua

Tormentas solares - Un riesgo impredecible

El Sol nos regala luz y energía, posibilita la vida en nuestro planeta. Pero, también es una fuente de preocupación para los científicos. Una y otra vez, a intervalos irregulares, el Sol lanza gigantescas tormentas de plasma, enormes masas de partículas que se desplazan muy rápidamente por el cosmos sin previo aviso. La última gran tormenta solar ocurrió en 2017 y la Tierra solo se salvó por poco. Fue completamente diferente en 2003, cuando en Malmö, Suecia, las luces se apagaron debido a sobrecargas en los transformadores y en Japón, que perdió el ... continua

La red Hezbolá - Narcotráfico y terror (1/3)

En 2008, Estados Unidos puso en marcha el "Proyecto Casandra" con el fin de descubrir cómo Hezbolá financia sus actividades militares y terroristas con el tráfico de drogas y el blanqueo de dinero. El reportaje de 3 partes investiga el proyecto.
En 2008, la Agencia Antidroga estadounidense (DEA) había reunido pruebas suficientes que demostraban que Hezbolá había pasado de ser una organización militar y política a convertirse en una agrupación criminal internacional que ganaba hasta 1.000 millones de dólares al año con el tráfico de drogas y armas, el ... continua

Mohamed VI - los límites del poder

¿Es Mohamed VI, rey de Marruecos, un reformista consciente de su poder? Este reportaje es un análisis de su gobierno en un país que realmente ha progresado. No obstante, parte de la población sigue viviendo en condiciones precarias.
Marruecos, un país con una de las dinastías más antiguas del mundo y un rey que tiene en sus manos casi todo el poder: Mohammed VI. Este documental es el retrato de un hombre que fue preparado toda su vida para convertirse en rey de Marruecos.
Tras la muerte de su padre Hassan II, el príncipe heredero Mohammed le sucedió en ... continua

Marruecos y EU: la discusión sobre la legalización del cannabis - Nosotros y ellos

Uso recreativo en Nueva York, uso medicinal en Marruecos: el cannabis está viviendo un cambio. Demonizada y prohibida durante mucho tiempo, esta planta provoca una brecha generacional entre hijos y padres.
Mohamed procede de la región septentrional de Ketama, centro del cultivo de cannabis en Marruecos. Como la mayoría de los habitantes de la zona, su familia vive del cultivo del cáñamo. En 2021, el Gobierno legalizó el cultivo de cannabis con fines médicos y cosméticos. El periodista y activista lleva años luchando por la legalización y contra la ... continua